lunes, 15 de noviembre de 2010

Hojeando el libro

El diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaños número 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana nombra a su diario Kitty y le confía todo cuanto le ocurre.
Durante esa época, los judíos debían utilizar una estrella en la ropa para ser identificados; las compras debían hacerla en tiendas y negocios judíos; no tenían derecho de utilizar el tranvía ni utilizar bicicletas; los niños debían estudiar en escuelas especiales y no tenían derechos como el resto de la población.
Poco tiempo después, Ana recibe la noticia de que deben esconderse, pues la GESTAPO ha citado a su hermana Margot y a su padre. La fecha prevista para la desaparición de la familia Frank era el 16 de julio, dejando como camouflage una nota con una dirección en Maestricht. No obstante, el 5 de julio de 1942 huyen temprano al escondite, vestidos con varias capas de ropa y una maleta por persona. Son ayudados por Miep, una chica que trabajaba en el almacén y conocía a la familia, el Sr. Koophuis, Eli y Vossen.




Los primeros meses son difíciles para Ana, pues tiene una mala relación con su madre, con Margot y con la Sra. Van Daan.
Durante esta primera etapa, el padre de Ana enfermó de eczema con fuerte fiebre, lo cual representaba un problema serio, pues no podían ir con doctores o conseguir todas las medicinas necesarias, afortunadamente, se recuperó después de un par de semanas.
Ana dedica su tiempo a estudiar taquigrafía y francés y a leer cuantos libros haya.
 En junio de 1943 Ana festeja su cumpleaños 14; su padre le ha escrito un poema en donde le manifiesta su comprensión ante la carga que ella recibe al ser juzgada por todos al ser la más pequeña. Ana se siente honrada ante los regalos que le hacen, pues implicaron una serie de sacrificios al darle golosinas y un libro de mitología.



 Las opiniones de Ana se hacen cada vez más maduras, con mayor visión, entendimiento y sabiduría. 
 Ana se siente emocionada porque ya besó a Peter. Su padre le ha pedido que mantenga distancia porque se pueden enamorar. No obstante, Ana continúa visitando a Peter y le escribe una carta a su padre para explicarle su sentir desde que están encerrados: la falta de comprensión y de cariño por parte de sus padres, noches enteras de sollozos y cómo ha encontrado en Peter a un amigo que la comprende y con quien puede compartir sus inquietudes. El padre de Ana sintió mucho pesar al leer dicha carta por su extrema dureza.
 Ana siente que existen más razones para confiar que la guerra terminará puesto que en julio de 1944 hubo una tentativa de asesinato contra Hitler, no por judíos, comunistas o por capitalistas ingleses, sino por un general de la nobleza germánica, un conde, que al ser descubierto fue fusilado por el Fuhrer.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario